Calcular calorías es una tarea tediosa para algunos, principalmente porque se debe hacer a través de una formula, en este caso la de Harris-Benedict ¿Por qué? Para nosotros es la más acertada y fácil de usar, pero a través de una Calculadora de Calorías es más fácil de hacer.
Para usar la formula es necesario conocer tu peso, altura y edad.
Es muy importante dejar esto en claro, la mayoría de formulas y calculadoras dan un valor muy aproximado a tu requerimiento, pero al final es sólo eso.
Es mejor tener una buena referencia a no tenerla del todo.
Planilla para Calcular tus Calorías y Distribución de Macronutrientes
Aprovechamos para habilitarte este recurso gratuito donde puedes ver inclusive la distribución de macronutrientes, es decir, si consumes 2000 kcal diarias, también necesitas saber cuántas proteínas, carbos y grasas dentro de esas 2000 kcal debes consumir.
¿Por qué una planilla? Porque es más personalizable y además puedes consultarla tengas o no internet.
Al seguir todos los pasos, te arroja un pequeño cuadro con estos resultados.
Es importante ver como en la columna de “Gramos Diarios” se desglosan los gramos por macronutriente que necesitas dentro de las calorías que debes consumir.
Es una excelente opción si necesitas una información más completa para optimizar tu plan de alimentación.
Calcula tus Calorías
¿Qué es el Índice Metabólico Basal en la Calculadora de Calorías?
La calculadora de calorías arroja varios valores y uno de ellos es el I.M.B (Índice Metabólico Basal).
Es el requerimiento mínimo en kcal que necesita nuestro organismo para trabajar y hacer las tareas metabólicas diarias. Por ejemplo, le da energía a procesos complejos como hacer la digestión.
¿Cómo escoger mi nivel de actividad en la Calculadora de Calorías?
La calculadora tiene varios niveles de actividad según la cantidad de veces que entrenas por semana, por favor, no le presten atención a “Actividad muy intensa” ya que es un valor para personas dedicadas exclusivamente al entrenamiento, es decir, que se ganan la vida con ello y su actividad física es realmente intensa en la semana.
Tipo |
Sedentario (mucho tiempo sentado) |
Actividad Ligera (Entrenas 1 a 3 veces a la semana) |
Actividad Moderada (Entrenas 3 a 5 veces a la semana) |
Actividad Intensa (Entrenas 6 a 7 veces a la semana) |
Formula manual para calcular el I.M.B según Harris-Benedict
Usaremos un par de ejemplos para que veas cómo se calcula manualmente el I.M.B (Índice Metabólico Basal).
Para el ejemplo en hombres usaremos a “Juan”:
Juan, es hombre, mide 171 cm, pesa 76 kg y tiene 29 años.
Variables
P = Peso
T = Altura
E = Edad
Formula
Tabla de ejemplo (Recuerda resolver primero lo que está entre “[ ]”):
Sustituye los valores en negrita por los tuyos | ||
66.5 + { [13.75 x P] + [5 x T] – [6.78 x E] } |
Ya teniendo los datos anteriores, podemos rellenar las variables de la formula y solucionarla paso a paso:
Peso | Altura | Edad | Total |
13.75 x 76kg | 5 x 171cm | 6.78 x 29 años | 1770 kcal de tasa metabólica basal |
1045 | 855 | 196 | |
66.5 + { 1045 + 855 – 196 } |
Equipo Delta, recuerden que son valores aproximados, la formula manual te sirve de guía para conocer qué cantidad de calorías necesitas como base para cumplir tus funciones vitales.
También queremos recordarles que tenemos un artículo sobre la Alimentación Saludable que tal vez quisieras leer.
Los valores de la calculadora de calorías te servirá para cumplir con un objetivo en específico, así que ya saben…
¡Nuestra Única Temporada del Año es el TRABAJO DURO!
[…] Calculadora de Calorías: Domina la Formula de Harris-Benedict […]
Hey! Thanks for comment ✌️
[…] otra post ya les teníamos una calculadora de calorías para que tomaras ese valor aproximado de tus calorías diarias y lo usaras para comer lo que […]